Materialidad y memoria

Durante el mes de noviembre del 2020, y pese a la pandemia de Covid-19, se realizó de forma presencial el curso de formación permanente "Materialidad y memoria", sobre saberes y prácticas aplicadas al estudio de los espacios represivos clandestinos de la dictadura, en la Escuela de Posgrado de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad de la República (FADU-UdelaR), de Uruguay.

El curso estuvo coordinado por Carlos Marín Suárez y en el elenco docente se encontraban los investigadores argentinos Soledad Biasatti, Bruno Rosignoli y Martina García, la chilena Nicole Fuenzalida y el español Alberto de Austria.
El carácter internacional de este plantel tuvo especial relevancia, ya que el objetivo del curso estuvo orientado a introducir a las y los estudiantes en las posibilidades interpretativas que tiene la materialidad de los centros clandestinos de detención y tortura (CCDyT) de la última dictadura cívico militar uruguaya (1973-1985) a tenor de los desarrollos académicos del contexto sudamericano, y especialmente mediante la comparación de experiencias de trabajo y contraste con los casos argentino y chileno. En este sentido, además de entender las materialidades de los CCDyT como fuentes históricas de primer orden, se resaltó la importancia de estas materialidades usadas para la represión dictatorial como pruebas judiciales de los crímenes de lesa humanidad allí cometidos, así como la necesidad de su mantenimiento edilicio como sustento de los diversos procesos de reparación que aquellas habilitan, principalmente mediante su activación patrimonial como sitios de memoria.

Acceder al libro >

 

  • Autor/es: Valeria Silvera, Martín Gentile, Martín Varela Umpiérrez, María Julia de Izaguirre, Fabián Blundell, Mikaela Mallo y Mariana Risso Fernández.
  • Título del libro: Materialidad y memoria. Estudios sobre siete espacios represivos de Canelones y Montevideo.
  • Año: 2022
  • Editorial: Sitios de Memoria - Uruguay
  • Extensión de páginas: 268

¿Quieres aportar información a la Biblioteca Colaborativa?

¿Quieres aportar información a la Biblioteca Colaborativa?

Si piensas adjuntar aquí material de tu propiedad que quieres se comparta en la página, te rogamos descargues, leas con atención, firmes, escanees y adjuntes el formulario de autorización. Sin este paso será imposible compartir el material en Memorias de mi Pueblo. Asegúrate a la vez de ser quien tiene los derechos sobre lo que nos envías o de pedir la autorización mediante firma del formulario a quien corresponda.

Descargar Formulario de Autorización

Entrada no válida
Entrada no válida
Entrada no válida
Entrada no válida

Si piensas adjuntar aquí material de tu propiedad que quieres se comparta en la página, te rogamos descargues, leas con atención, firmes, escanees y adjuntes el formulario de autorización. Sin este paso será imposible compartir el material en Memorias de mi Pueblo. Asegúrate a la vez de ser quien tiene los derechos sobre lo que nos envías o de pedir la autorización mediante firma del formulario a quien corresponda.

Descargar Formulario de Autorización

Organizaciones Colaboradoras

Logo Fusilados
Logo Comision Memorias De La Costa
Logo Del Colectivo De Toledo
Espacio Carlos Alfredo
Logo Comision Maestro Julio Castro
Logo Nilda Irazoky
Logo Agora
Logo Comision Memoria Reciente Atlantida